Evaluaciónes de Inmigración

Evaluaciónes de Inmigración

Estoy comprometida a brindar evaluaciones de salud mental compasivas y culturalmente sensibles para casos relacionados con inmigración. Entiendo las emociones complejas que pueden surgir durante estos procesos legales y realizo cada evaluación con cuidado, sensibilidad y profesionalismo.

Me especializo en realizar evaluaciones para:

  • Asilo

  • Ley de Violencia Contra la Mujer (VAWA)

  • Visa U

  • Visa T

  • Exenciones por dificultad extrema

Estas evaluaciones son detalladas y con enfoque en el trauma, y ayudan a ilustrar el impacto psicológico de tus experiencias, sirviendo como un apoyo importante para tu caso de inmigración.

El servicio de Evaluación de Inmigración es ideal para quienes ya están trabajando con un abogado de inmigración y buscan obtener estatus migratorio en Estados Unidos.

  • Brindo evaluaciones de salud mental para personas que han tenido que huir de su país de origen debido a un temor fundado de persecución, explicando y detallando cómo los efectos de sus experiencias traumáticas son evidencia de la persecución que sufrieron.

  • La Ley de Violencia Contra la Mujer (VAWA) permite que cónyuges, hijos y padres no ciudadanos elegibles de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes soliciten la residencia legal sin el conocimiento o la ayuda de su abusador. VAWA está diseñada para proteger a las personas sobrevivientes de abuso, para que no tengan que permanecer en situaciones dañinas para mantener su estatus migratorio.

  • La Visa U es para personas que han sido afectadas por ciertos delitos, que tienen información sobre el delito y que han colaborado con las autoridades. Ofrece protección y un camino hacia el estatus legal para quienes han sufrido abuso físico o emocional.

    Creada bajo la Ley de Protección a Víctimas de Trata y Violencia, la Visa U ayuda a los sobrevivientes a mantenerse seguros mientras apoyan la investigación o enjuiciamiento de los delitos.

  • La visa T ofrece alivio migratorio temporal (hasta 4 años) para personas que han sufrido trata de personas en formas graves. Generalmente, los solicitantes deben colaborar con las autoridades, aunque existen algunas excepciones.

    Creada bajo la Ley de Protección a Víctimas de Trata y Violencia, la visa T ayuda a los sobrevivientes a mantenerse seguros mientras apoyan los esfuerzos para combatir la trata.

  • Las exenciones por dificultad extrema permiten que ciudadanos estadounidenses o residentes legales soliciten excepciones a las normas migratorias demostrando que la negación del estatus causaría una dificultad extrema a un familiar que sea ciudadano estadounidense o residente legal.

Próximos Pasos

Agenda tu consulta gratuita de 15 minutos

Durante la consulta telefónica de 15 minutos, revisaremos el tipo de evaluación que necesitas y hablaremos sobre opciones de horarios y pagos.

Agenda tus evaluaciones

Si después de la consulta decides continuar con mi servicio, nos reuniremos dos veces. Las sesiones serán por videollamada o en persona. Durante este tiempo, realizaremos las evaluaciones necesarias para la valoración.

Revisión del informe escrito

Una vez que el informe esté listo, generalmente 10 días después de la última evaluación, tendrás la oportunidad de revisarlo antes de que sea firmado y entregado.